Skip to content

Solunion América Central y Caribe celebra 5 años de crecimiento sostenido

Imagen2

El pasado 15 de mayo, Solunion América Central y Caribe alcanzó un hito significativo en su trayectoria empresarial al celebrar su quinto aniversario, en un evento que reunió a accionistas, intermediarios y colaboradores.

Desde su establecimiento en Panamá en 2020, la compañía ha demostrado un crecimiento exponencial en el mercado de América Central y Caribe, consolidándose como un referente en seguros de crédito y fianzas en la región.

Durante la ceremonia, Ana Bravo de Laguna, Regional Manager de Solunion América Central y Caribe, compartió una visión retrospectiva de los logros alcanzados y delineó las perspectivas futuras de la organización. «Durante estos cinco años, hemos consolidado nuestra posición en el mercado de crédito y de fianzas de la región y seguimos mirando hacia el futuro con optimismo. Nuestro compromiso con la mejora continua y la satisfacción del cliente sigue siendo nuestra principal motivación», destacó.

La trayectoria de Solunion en la región se ha caracterizado por:

La implementación de soluciones innovadoras de seguro de crédito y fianzas adaptadas al mercado local y regional.

  • El desarrollo de relaciones comerciales sólidas y duraderas.
  • Un enfoque centrado en la excelencia operativa.
  • La constante evolución en respuesta a las necesidades del mercado.
 
La consolidación geográfica es uno de los pilares del Plan Estratégico de Solunion y esta celebración es una muestra más del compromiso a largo plazo de la compañía con las empresas de la zona, con su protección y su crecimiento, mediante la gestión de su riesgo comercial a través de soluciones de seguros de crédito y fianzas. 

Actualidad Solunion

Impacto de la geopolítica en los sectores: ¿Cómo proteger tu negocio en tiempos de incertidumbre?

Las tensiones comerciales globales persisten y están impactando en las economías y sus empresas. La prolongada guerra entre Ucrania y Rusia continúa afectando a los mercados de materias primas y

América Central como plataforma logística estratégica: oportunidades y riesgos del nearshoring o relocalización cercana

La transformación global que actualmente enfrentan las cadenas de suministro ha impulsado al nearshoring o relocalización cercana, como una estrategia clave para las compañías que buscan ser más resilientes, eficientes