Skip to content

Impacto de la geopolítica en los sectores: ¿Cómo proteger tu negocio en tiempos de incertidumbre?

Captura de pantalla 2025-10-15 120717

Las tensiones comerciales globales persisten y están impactando en las economías y sus empresas. La prolongada guerra entre Ucrania y Rusia continúa afectando a los mercados de materias primas y energía, mientras que los aranceles, las políticas fiscales restrictivas y la geopolítica están transformando profundamente la economía global.

En este artículo analizamos el entorno con visión sectorial a partir de los datos del Sector Atlas 2025 de Allianz Trade, uno de nuestros accionistas junto con MAPFRE.

Sectores más impactados y sectores en crecimiento

El Atlas Sectorial 2025 dibuja un mapa de riesgos desigual. El sector de Servicios de tecnología y el farmacéutico consolidan su resiliencia gracias a la digitalización, la adopción de IA y modelos de ingresos estables. Por su parte, equipos de transporte muestra una mejora relativa apoyada en contratos de largo plazo.

En el lado opuesto, la automoción es el sector con mayor presión por los aranceles, el aumento de los costes de producción y la competencia. Le siguen agroalimentarioelectrónica y química, presionados por energía cara, tensiones geopolíticas y cadenas de suministro frágiles. La lista de sectores cuyo riesgo empeora se amplía a construcciónretailtextilmetalespapeltransporteenergíaequipamiento del hogar y telecomunicaciones, todos con márgenes bajo tensión. 

Panorama regional en Latinoamérica

Latinoamérica afronta importantes desafíos en este 2025. La mayoría de las industrias se sitúan en niveles medio o sensible, con la automoción especialmente impactada por aranceles, costes y competencia creciente.

Frente a este escenario, sectores como servicios de TI y el farmacéutico se consolidan como espacios de resiliencia, apoyados en innovación, digitalización y estrategias de relocalización. En un contexto marcado por tensiones comerciales y volatilidad en energía y materias primas, anticipar y gestionar el riesgo será clave para proteger la rentabilidad y asegurar la continuidad del negocio.

¿Está tu empresa preparada para afrontar el nuevo escenario?

Ante este panorama, las empresas deben preguntarse:

        ¿Mi sector está en crecimiento o bajo presión?

        ¿Cómo afectan los aranceles, la geopolítica y la volatilidad a mi capacidad de producción, costos, ventas y márgenes?

        ¿Estoy preparado para enfrentar una afectación en el flujo de caja?

        ¿Tengo una estrategia de prevención frente al riesgo comercial?

        ¿Cuento con protección ante impagos o retrasos en la facturación a crédito?

Solunion: protección empresarial en tiempos de incertidumbre

En Solunion, ofrecemos soluciones que permiten a tu empresa crecer de forma segura y sostenida. Protegemos tu negocio frente al riesgo de impago, apoyamos la gestión de cobranzas y, de ser necesario, te indemnizamos las facturas que no logres recuperar, hasta en un 90%.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Contacta con nosotros:  Contacto – Solunion América Central y Caribe

Actualidad Solunion